por Mundo Dinero

mundodinero.com.ar entrevistó al gerente comercial de Industrial Asset Management, Diego Cetani, sobre los productos que ofrece a sus clientes para hacer rendir su dinero según cada necesidad.
¿Qué fondos ofrece Banco Industrial?
El grupo Bind desde su sociedad gerente, Industrial Asset Management, ofrece a sus clientes fondos tanto en pesos como en dólares. Estos fondos se ajustan a la necesidad de nuestros clientes, quienes encuentran distintas alternativas que se posicionan en los distintos tramos de la curva de rendimientos y horizonte de inversión.
Contamos con un fondo de Money Market (IAM Ahorro Pesos), dos fondos T+1 (IAM Renta Plus y IAM Renta Capital), uno de renta fija T+2 de mediano plazo (IAM Renta Crecimiento) y uno de renta variable (IAM Renta Variable), con esta oferta cubrimos toda la curva y tipos de rentas en pesos
Yendo a fondos en dólares contamos con dos opciones, IAM renta dólares, un fondo de una vida promedio acotada, posicionado en Letes sobre todo, es un vehículo de inversión diseñado para el cliente retail con niveles de volatilidad muy bajos y liquidez de 24 hs. Por otro lado nuestro fondo IAM Estrategia es un fondo de más largo plazo, 1,5 años aprox de vida promedio, que busca rendimientos más agresivos optando por activos más variados, hablamos de ONs, Bonos, para citar algunos.
De esta manera nuestros clientes se encuentran cubiertos perfectamente, no obstante estamos en miras de agrandarnos de cara a las nuevas opciones que nos ofrece el 2018.
¿A qué clientes están destinados?
La realidad, todos los perfiles son totalmente atendibles, desde los conservadores, tanto en pesos como en dólares, con nuestros fondos de corto plazo, como así también, los más arriesgados, opciones de renta fija en pesos o dólares a largo plazo, como así también fondos de renta variable.
Lo que siempre procuramos, es que los clientes constituyan sus inversiones en función de su perfil y su necesidad, buscando optimizar sus excedentes de la manera más eficiente.
¿Qué fondo es el más conveniente para un perfil conservador?
Hoy, IAM Renta plus, es nuestro fondo más solicitado, ya que, con una cartera posicionada en renta fija de corto plazo, con mucha ponderación de Lebacs, logra captar excelentes rendimientos con una volatilidad nula y una liquidez de 24 hs, el combo ideal para clientes con altos niveles de aversión al riesgo.
¿Qué fondo es el más conveniente para un perfil arriesgado?
IAM Renta Variable, con el Merval con Benchmark, este fondo busca darle valor a la gestión activa de la cartera, cerró el año con un rendimiento superior al 80%, lo que lo hace, un fondo muy atractivo, para clientes que pueden digerir altos niveles de volatilidad
¿Cuál es el fondo estrella de la compañía?
IAM Ahorro Pesos, nuestro fondo Money Market, por segundo año consecutivo se consagro como el primer fondo de la industria en su segmento, un fondo con liquidez inmediata y rendimientos que estuvieron por encima de los 23 puntos porcentuales, proporciona liquidez, rentabilidad a riesgo cero.
Seguí leyendo
- Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro
- Plazo Fijo en Dólares: ¿Realmente Conviene? ¿Cuánto se Puede Ganar?
- Dónde invertir: las mejores recomendaciones disponibles
- La oportunidad de invertir en China tras la reactivación del mercado: cómo hacerlo desde Argentina
- Inversión en commodities locales: cuáles son los elegidos por los especialistas
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco