por Mundo Dinero

Crece la pelea entre los productores de vino por el avance del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea. Mientras que la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) -que reúne a productores, industriales y gobiernos- expuso públicamente su rechazo a las negociaciones, desde Bodegas de Argentina salieron a respaldarlas. ¿Qué implicaría este acuerdo para el sector? Miralo en Qué Hacemos con los Pesos (Canal 26).
Ante un eventual acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea con arancel cero inmediato, el sector vitivinícola se encuentra dividido en dos. Por un lado, una parte del sector manifestó su apoyo al Gobierno Nacional en las negociaciones en curso, mientras que otro advierte con preocupación que la negociación bilateral afectará las posibilidades de desarrollo del sector.
“Los desencuentros se dan entre los productores de uva y los bodegueros grandes, que exportan. Éstos ven en el futuro el negocio en la exportación”, explicó Carlos González Prieto.
“El Gobierno está en el medio porque esto es parte de una negociación que viene de muchos años entre el Mercosur y la Unión Europea. Ahora estaría avanzando. Se iría a arancel cero y genera tensiones en algunos segmentos, ya que se sale a competir y pueden venir vinos baratos de Europa.
Quienes ven el negocio en la exportación a Europa están conformes con el acuerdo. Los bodegueros y productores más chicos ven con preocupación la llegada de vinos baratos de Europa.
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
Más leídas


Claves para entender las oportunidades
Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado

Situación fiscal y finanzas públicas
LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros

El mundo cripto en perspectiva
Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum

Oportunidades y tendencias del sector
Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy

Estrategias y claves del mercado local
La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina

Impacto global y oportunidades locales
Optimismo en los mercados: cómo impacta la posible baja de tasas de la FED en Argentina

Oportunidades para el ahorrista