por Mundo Dinero

A partir de la Comunicación "A" 6250 del Banco Central, los bancos podrán tomar tanto los boletos de compra como las participaciones en fideicomisos, como garantías de financiamiento para otorgar crédito hipotecario.
Esto significa que se podrán comprar con créditos hipotecarios departamentos que aún no están terminados y no tienen el final de obra. Hasta ahora, esto no era posible ya que sin el reglamento de copropiedad, las unidades no podían venderse a través de un crédito.
La oferta de mercado cambia con esto en forma radical. Como ejemplo, en la ciudad de Buenos Aires hay 1.800 edificios que están en fase de terminación y que a partir de esta resolución podrán integrarse a la oferta de crédito bancario.
Quienes están interesados en acceder a estos créditos deben previamente conocer los pro y los contra de este tipo de propiedades. Asimismo, en estos casos es clave averiguar si el terreno fue escriturado, si los planos tienen aprobación municipal, qué desarrolladora lleva adelante la obra y qué solvencia tiene para afrontarla. Además, analizar con un escribano la figura legal que se utiliza para la construcción y averiguar las ventajas y desventajas de la misma. También conocer algún proyecto ya terminado del mismo desarrollador para conocer el estilo y diseños y hablar con inversores que participan de éste o anteriores edificios de la empresa.
Mirá el análisis de Leonardo Rocco en Qué Hacemos Con los Pesos (Canal 26). ¿Cuáles son los puntos a favor y en contra de un departamento en pozo? ¿Y a estrenar?
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- La economía argentina bajo la lupa: claves del momento y oportunidades para invertir
- El delicado equilibrio económico en la recta final hacia las elecciones
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
Más leídas

Se consolida el movimiento
Altcoins en foco: Ethereum toma impulso y el mercado cripto se recalienta


Dólares frescos para el BCRA
La economía argentina gana aire tras el desembolso del FMI: oportunidades de inversión

Tras años de crisis y procesos judiciales
Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa

El mercado local enfrenta tensiones
La economía argentina bajo la lupa: claves del momento y oportunidades para invertir

El ecosistema cripto vuelve a moverse
El rebote de las altcoins despierta interés: oportunidades y riesgos a considerar

La volatilidad obliga a redefinir carteras
Las mejores estrategias para invertir en un año cargado de riesgos e incógnitas

La búsqueda de refugio ante la inflación