por Mundo Dinero
Sobre la base de otros momentos históricos, en lo que se tomaron medidas respecto del tipo de cambio, las opciones con las que nos podemos encontrar a partir del resultado de las elecciones son:
“A mediano plazo podemos encontrar medidas como el desdoblamiento cambiario”, explicó Mariano Otálora
“Siempre que hubo desdoblamiento de tipo de cambio, se anticipa una nueva devaluación. Todos los tipos de cambio terminan convergiendo en el más fuerte”, explicó Otálora.
“Y lo que suele pasar es que los exportadores subfacturan y los importadores sobre facturan. Y esto genera una fuga de capitales por éstas vías que es muy difícil de controlar”, agregó.
Sobre este análisis, el economista Miguel Zielonka, advirtió que “una vez que uno impone controles, se tienen que ir endureciendo las medidas porque sino hay goteos”. “Probablemente el desdoblamiento viene para quedarse. A la velocidad que se pierden las reservas no quedan muchas opciones”.
Mirá el análisis completo en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
Más leídas
Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global