por Mundo Dinero

De acuerdo con los últimos datos publicados por el Banco Central (BCRA), la cantidad de cheques rechazados cayó 55% en mayo respecto de abril, ya que sumaron 305.000 documentos versus los más de 672.000 del cuarto mes del año. De ese total, los cheques no pagados en mayo fueron 261.000 (86% del total). Esa cifra significó una caída mensual de 58% en comparación con los 616.000 cheques sin pagar de abril, en lo que fue el pico histórico.
En cuanto a montos, la dinámica es similar. El dinero total rechazado en cheques bajó un 47% en mayo respecto a abril, mientras que los montos implicados en los documentos que efectivamente no se pagaron disminuyeron 52% en el mes.
Pese a la leve recuperación de mayo, las cifras interanuales muestran claramente el efecto que tuvo la crisis sobre la cadena de pagos. Un primer punto es que los cheques rechazados y no pagados representaban en mayo del año pasado el 40% de los rechazos totales. En el mismo mes de 2020, dicha proporción aumentó de 86%.
Otro dato elocuente es que la cantidad de documentos rebotados y sin pagar aumentó 78% anual. Mientras que el monto rechazado se incrementó 135% en los últimos 12 meses.
Mirá la información presentada en el programa.
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
Más leídas


Claves para entender las oportunidades
Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado

Situación fiscal y finanzas públicas
LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros

El mundo cripto en perspectiva
Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum

Oportunidades y tendencias del sector
Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy

Estrategias y claves del mercado local
La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina

Impacto global y oportunidades locales
Optimismo en los mercados: cómo impacta la posible baja de tasas de la FED en Argentina

Oportunidades para el ahorrista