por Mundo Dinero
Respecto del tipo de cambio, “creo que la dinámica hace difícil que el tipo de cambio real se aprecie. Entiendo que se moverá el oficial acompañando a la inflación pero no debería ir a otro ritmo”, advirtió el economista Gastón Rossi.
“Los otros dólares dependerán de la capacidad de funcionar que tenga el plan de estabilización. Cuando la brecha se amplía, ya hemos visto que termina convergiendo más en el techo que en el piso”, agregó.
“Con respecto a la tasa de interés, ya se ven caídas. Ha llegado a 60% la tasa de plazo fijo y hoy rondan el 40%”, remarcó.
Para el economista Miguel Zielonka, de las tres variables, “la tasa de interés va a salir tercera, cómoda. Y el dólar o la inflación dependerán de cuán exitosas resulten las medidas que tome el próximo Gobierno. Si la cosa sale bien, el tipo de cambio se tiende a apreciar. El peso se pondrá más fuerte y la inflación le ganará a la depreciación. Si no sale bien, habrá depreciación real y terminaremos siendo más baratos en dólares”.
Mirá el análisis completo en el programa
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
Más leídas
Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global