por Mundo Dinero

Suscribite al newsletter de MundoDinero - REGISTRATE
Ya completando el primer trimestre del 2023 quedan a la vista las promesas impugnadas del ministro Sergio Massa. Según sus dichos “las reservas iban a subir, la inflación de abril estaría en el orden de poco más del 3% y la brecha cambiaria se reduciría. Nada de eso pasó”, enumera Mariano Otálora, conductor de ¿Qué hacemos con los pesos? (A24).
Lo cierto es que las reservas van a cerrar en abril con una reducción de al menos usd 2000 millones. Por otro lado el efecto de la sequía cuyo impacto anticipa una pérdida estimada de entre usd 15000 millones y usd 20000 millones afectando a la recaudación en unos usd 7000 millones.
El analista económico Fausto Sportorno compara la situación actual con la del año 2009 cuando a la sequía se le sumó la crisis subprime. “El agro puro representa alrededor del 7% del PBI. Y la agroindustria suma entre 3% y 4% más. Por tanto en total el agro representa un 10%. Si la cosecha experimenta una caída de casi el 30%, se pierden 3 puntos del PBI de manera directa.” Por otro lado están los impactos indirectos porque la cosecha es la principal fuente de divisas de la Argentina. “Y los dólares que no ingresen también faltarán a la hora de importar insumos, sobre todo los que mueven el sector industrial”, indicó el economista.
Mirá el análisis completo en el programa:
Suscribite al newsletter de MundoDinero - REGISTRATE
Seguí leyendo
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- La economía argentina bajo la lupa: claves del momento y oportunidades para invertir
- El delicado equilibrio económico en la recta final hacia las elecciones
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
Más leídas

Se consolida el movimiento
Altcoins en foco: Ethereum toma impulso y el mercado cripto se recalienta


Dólares frescos para el BCRA
La economía argentina gana aire tras el desembolso del FMI: oportunidades de inversión

Tras años de crisis y procesos judiciales
Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa

El mercado local enfrenta tensiones
La economía argentina bajo la lupa: claves del momento y oportunidades para invertir

El ecosistema cripto vuelve a moverse
El rebote de las altcoins despierta interés: oportunidades y riesgos a considerar

La volatilidad obliga a redefinir carteras
Las mejores estrategias para invertir en un año cargado de riesgos e incógnitas

La búsqueda de refugio ante la inflación