por Mundo Dinero

La flamante ministra de Economía, Silvina Batakis, brindó durante su primera semana de gestión declaraciones a cuenta gotas. En una de sus exiguas participaciones periodísticas dijo que “el derecho a viajar colisiona con la generación de puestos de trabajo”, generando convulsión en el sector.
“El déficit de la balanza de turismo es de usd 3564 millones” -señala Mariano Otálora, conductor de ¿Qué hacemos con los pesos? (A24). Y continúa, “pareciera ser que su preocupación fueran exclusivamente las reservas por eso una posibilidad que se baraja es que al que quiera comprar en el exterior directamente le computen un dólar MEP, Bolsa o Contado con Liquidación. Es decir, se va a sincerar el tipo de cambio para turismo. Pero del déficit nadie habló.”
En este sentido, para Ricardo Delgado, Socio y Director de Analytica Consultora, lo fundamental “es empezar a dar previsibilidad sobre cómo y a qué sectores irán liberando importaciones porque la organización económica de esta semana tuvo un shock de oferta complejo en término de encadenamientos productivos, falta de insumos y aumento de precios. No se puede estar así por mucho tiempo más. Hay que normalizar la vida cotidiana de las empresas, sobre todo de las PyMEs que hoy tienen una dificultad muy seria para acceder a insumos. La resolución del BCRA que le bajó la persiana a las importaciones tiene más de 10 días. Eso es lo que permitió acumular y cumplir las metas con el FMI del segundo trimestre del año, pero la historia sigue. Creo que hay que darle previsibilidad al sector privado, reglas básicas sobre las cuales operar.”
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">?
Seguí leyendo
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
Más leídas

Cómo leer el presente financiero
Dolarizar carteras como estrategia: señales del mercado y oportunidades

Foco en la disputa por el dominio de las monedas estables
El mercado cripto en corrección: Ethereum, Bitcoin y la pulseada por las stablecoins

Estrategias financieras clave
Invertir a largo plazo y futuros del dólar: guía para ingresos pasivos y carteras

El mercado frente a la incertidumbre
Elecciones, tasas y dólar: escenarios de inversión en tiempos de tensión


Auge del metal precioso
El oro gana terreno frente al dólar: qué significa para los inversores argentinos

Guía para inversores en pesos
Claves del mercado: tasas, plazos fijos y el mejor posicionamiento

Reconfiguración del mapa comercial