por Mundo Dinero

“Salvo que consiga un crédito a tasas subsidiadas, les recomendaría que no se endeuden porque la tasa de interés va a terminar siendo muy alta. Cada uno tiene que tratar de manejarse dentro de los recursos que pueda conseguir. No es momento para pensar en expansiones de la capacidad instalada porque es muy incierto el futuro. Tendrán que ver cómo se va comportando la demanda, es algo sobre lo cual no se puede hacer una recomendación en general. Pero yo les recomendaría que no se endeuden, a menos que consigan una tasa del 20%, 30% o 40% anual; en un contexto inflacionario del 100%, eso ayuda”, indicó el ex Ministro de Economía, Domingo Cavallo en el programa Qué Hacemos con los Pesos (A24)
Siendo que las tasas ya están en este momento entre 60% y 65% de costo financiero, pareciera entonces que el actual sería un buen momento para tomar crédito porque, como anticipa Cavallo esas tasas van a desaparecer. “Imagínense con el gobierno teniendo que esterilizar una gran cantidad de emisión originada en la acumulación de LELICS, no va a quedar crédito para el sector privado. En caso de que obliguen a los bancos privados a otorgar un cierto porcentaje de la cartera a tasas bajas, la oferta va a ser muy limitada. El crédito a la tasa de mercado va a tener, por lejos, una tasa de interés mayor al 100%.”
Seguí leyendo
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
- Nuevo DNU del Gobierno: qué dice la letra chica que generó preocupación
- La baja del dólar financiero podría anticipar la salida del cepo: el análisis de los especialistas
- Los números que obligarían al Gobierno a realizar un cambio en el plan económico
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco