por Mundo Dinero
El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, presentará el proyecto de ley de Presupuesto 2020 en la Cámara de Diputados, aunque la iniciativa no se tratará hasta después de las elecciones del 27 de octubre.
El proyecto prevé para el 2020 un dólar a $67 en promedio que llegaría a $75 para fines de 2020 y un nivel de inflación del 34%, mientras que no contempla la refinanciación de la deuda ya que la deberá decidir el Parlamento.
Según fuentes del Palacio de Hacienda, el Presupuesto 2020 mantendría la meta de superávit fiscal primario del 1% del PBI, un resultado financiero del 2,5% y un crecimiento económico del 1% tras una caída estimada para este año del 2,6%.
El Gobierno redujo así las estimaciones de crecimiento del 3,5% proyectadas al enviar, a mediados de año, el adelanto presupuestario. Se estima que los recursos totales crecerían un 47% y las erogaciones un 36%.
Tanto el oficialismo como la oposición afirmaron que el tratamiento en la Comisión de Presupuesto y Hacienda y el posterior debate en el recinto no se llevará a cabo hasta que concluya el proceso electoral.
En la última sesión de la Cámara baja el jefe del interbloque de Cambiemos, Mario Negri, confirmó que la iniciativa se tratará "después de las elecciones, como se hizo en 2017", cuando el Congreso esperó a que finalizaran los comicios legislativos.
Mirá la información presentada en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
Más leídas
Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global