por Mundo Dinero

El nuevo entorno de negocios requiere ajustes en nuestra estrategia de precios. Debemos prepararnos para enfrentar a tres poderosos villanos que amenazan nuestra rentabilidad e inclusive la viabilidad misma de la empresa.
Primer villano: La guerra de precios
En un mercado deprimido, y con clientes de presupuestos muy limitados, la desesperación por generar ventas inmediatas, literalmente a cualquier precio, lleva a la proliferación de grandes descuentos.
Segundo villano: El impacto inflacionario
La necesidad de los gobiernos de ayudar a los sectores afectados por la pandemia ha originado una política monetaria expansiva en la mayor parte del mundo. Así vemos, créditos a tasas subsidiadas, ayudas monetarias directas a damnificados, entre otras medidas que hacen subir la cantidad de dinero en circulación, en una economía aún deprimida.
Tercer villano: Los costos extra de hacer negocios post-Coronavirus
La “nueva normalidad” implica ajustarse a rigurosos protocolos de higiene y seguridad que generan mayores costos. Entre ellos podemos mencionar:
-Reducciones en la capacidad de atención
-Costos de protección de empleados
-Costos de protección de clientes
-Inversiones en adaptación de la empresa a las nuevas normativas
¿Cómo enfrentar éstos villanos?
1-Flexibilidad en la estrategia de precios
2-Monitorear ágilmente los costos
3-Comunicar eficientemente los diferenciales: los clásicos y los nuevos
Miralo completo en Qué Hacemos con los Pesos A24.
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
Más leídas


Claves para entender las oportunidades
Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado

Situación fiscal y finanzas públicas
LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros

El mundo cripto en perspectiva
Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum

Oportunidades y tendencias del sector
Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy

Estrategias y claves del mercado local
La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina

Impacto global y oportunidades locales
Optimismo en los mercados: cómo impacta la posible baja de tasas de la FED en Argentina

Oportunidades para el ahorrista