por Mundo Dinero

Pese a la crisis financiera y política desatada la semana pasa tras la dura derrota del oficialismo en las PASO, los depósitos en pesos a plazo fijo del sector privado sufrieron apenas una baja marginal la semana pasada, con el aliciente de que esos pesos liberados se mantuvieron en las cuentas corrientes.
De acuerdo a la información disponible en el Banco Central, durante los cinco días posteriores a las elecciones primarias los depósitos a plazo (tanto los tradicionales a tasa fija, como los ajustables por CER/UVAs) cayeron solo un 1,26% al registrar una merma de $16.211 millones, en una semana dramática para los activos argentinos (acciones y bonos), que sufrieron desplomes estrepitosos.
¿Cómo siguen la situación de éstas inversiones? Mirá el análisis de José Bano, gerente de Asesoramiento Financiero de InvertirOnline.com, en el programa.
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
Más leídas


Claves para entender las oportunidades
Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado

Situación fiscal y finanzas públicas
LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros

El mundo cripto en perspectiva
Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum

Oportunidades y tendencias del sector
Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy

Estrategias y claves del mercado local
La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina

Impacto global y oportunidades locales
Optimismo en los mercados: cómo impacta la posible baja de tasas de la FED en Argentina

Oportunidades para el ahorrista