por Mundo Dinero
Algunas inversiones permiten sacar ventaja de la suba de la inflación como ser los plazos fijos UVA y los bonos que ajustan por CER.
"En el caso del plazo fijo UVA, uno no sabe en forma anticipada cuál va a ser el interés a cobrar, sino que paga la evolución de la inflación más un punto de interés anual. El mínimo es de 90 días pero existe la opción de precancelarlo (obteniendo la renta del tradicional)", explicó Mariano Otálora.
"En el caso de los bonos CER, te paga una tasa superior a la del plazo fijo UVA. Pero también hay una comisión por la operatoria. Y para combinar ambas opciones la alternativa es invertir en un fondo común de inversión que tenga ambos instrumentos", remarcó.
“En el REM (Relevamiento de Expectativas del Mercado) indican que la inflación futura es del 52%. Un plazo fijo tradicional hoy paga 37%. Esto refleja que entre uno u otro es más conveniente el UVA, a pesar de que sólo el 2% del stock de PF se destinan a este instrumento”, advirtió Mariano Gorodisch.
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
Más leídas
Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global