por Mundo Dinero
La geopolítica vuelve, una vez más, a marcar el ritmo de los mercados. Sobre todo en el del petróleo. El precio del barril de Brent, ha subido más de un 5% desde el pasado miércoles, ante el temor a que los acontecimientos en el golfo Pérsico acaben provocando algún tipo de interrupción del suministro. La cotización, que había llegado a valer 50 dólares, hoy supera los 57 dólares.
“El conflicto está haciendo que los precios suban. Pero si mañana el conflicto geopolítico se calma y se arregla la disputa comercial entre Estados Unidos y China, el precio del petróleo va a seguir subiendo. Por tanto, la posición del petróleo en diferentes escenarios, tiene todas las de ganar”, resaltó Juan Manuel Carnevale.
“Las acciones de YPF, Petrobras y Pampa Energía son las recomendadas considerando esta situación”, recalcó Dr. Mercado.
Insertar placa: Acciones petróleo
Miralo en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
Más leídas
Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global