por Mundo Dinero

Arrancó la campaña pero los candidatos no han comunicado ninguna propuesta. Los discursos se basan en un diagnóstico crítico de la actualidad pero sin estar acompañados de una propuesta concreta de cambio. Ante la incertidumbre, el dólar siguió subiendo y obligó al Banco Central de la República Argentina (BCRA) a intervenir vendiendo reservas.
Por otro lado, la vicepresidenta Cristina Kitchner anunció que el giro que recibirá el gobierno por parte del FMI se utilizará para cancelar deuda con el mismo organismo. También el Gobierno anunció la cancelación de la cuota con el club de París. Pese a estas dos declaraciones, la última semana no hubo ninguna reacción positiva del mercado. Los bonos y las acciones que están por el piso no se movieron. Según Mariano Otálora , conductor de ¿Qué hacemos con los pesos? (A24), “el mercado sabe que la certidumbre que puede ofrecer el oficialismo como paragua electoral, es insuficiente frente a la incertidumbre de la economía argentina para los próximos dos años”
Además esta semana el BCRA aceleró la depreciación del peso con la cotización del tipo de cambio oficial, aunque tibiamente y todavía por debajo de la inflación. El objetivo es reducir la brecha y sacarle presión al dólar contado con liquidación (LIQUI) y al dólar paralelo. Según Otálora “lo único que le interesa al Banco Central es contener en el corto plazo al LIQUI y al paralelo, que sigue vendiendo todos los días 70 millones de dólares” y agrega “detrás del dólar se alista toda la campaña electoral. Este es el único dato que mira el mercado”
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">?
Seguí leyendo
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
Más leídas


Claves para entender las oportunidades
Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado

Situación fiscal y finanzas públicas
LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros

El mundo cripto en perspectiva
Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum

Oportunidades y tendencias del sector
Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy

Estrategias y claves del mercado local
La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina

Impacto global y oportunidades locales
Optimismo en los mercados: cómo impacta la posible baja de tasas de la FED en Argentina

Oportunidades para el ahorrista