por Mundo Dinero
La semana pasada los mercados estuvieron de fiesta. Voló la Bolsa con acciones superando el 15% de alza en dólares en una semana. Los bonos también se recuperaron. Juan Manuel Carnevale, alias Dr. Mercado, realiza un análisis en Qué Hacemos con los Pesos y proyecta cómo puede seguir la cuestión. Miralo.
Para analizar lo sucedido, conviene dividir el tema en tres ejes:
1-Tipo de cambio
“El peso se apreció. Por tanto el dólar perdió valor. Esto es una tendencia regional. El dólar se está devaluando”, explicó el Dr. Mercado.
2-Bonos
“El efecto Pichetto duró un día. Bajó el riesgo país de 900 a 850 puntos. De ahí en más tuvimos días de variaciones menores”, advirtió.
3-Acciones
“En este segmento es donde se dieron importantes ganancias. Hubo papeles que superaron una suba del 15 % en dólares. Esto al mercado lo agarró por sorpresa. La sorpresa de todas formas no se sabe si fue por la designación de Pichetto en la fórmula con Macri o por la misma reacción del mercado”, aclaró Juan Manuel Carnevale.
Con este panorama de la semana pasada, ahora la pregunta es qué pasa de acá para adelante. Mi visión es que el tipo de cambio puede seguir estable. Lo que más miraría son los bonos. Sería bueno que suban el precio para bajar el riesgo país. En las acciones hay que ver con tranquilidad la volatilidad de este mercado”.
Miralo en el programa:
" width="640" height="360">??
Seguí leyendo
- La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
Más leídas
Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global