por Mundo Dinero

Están dando vuelta una serie de “probables” medidas económico - tributarias que impactan en el ingreso y patrimonio a nivel individual y corporativo. Guillermo Pérez, CEO del Grupo GNP presenta las opciones sobre cómo resguardarse. Miralo en Qué Hacemos con los Pesos (Canal 26).
Las necesidades fiscales que enfrenta el próximo Gobierno aumenta los rumores de incremento en la presión fiscal sobre bienes de individuos y corporativos. De hecho ya está circulando un documento con algunos detalles.
En la siguiente placa se detalla lo que puede venir:
“Una parte de lo que se viene, tiene que ver con el aumento del impuesto a los bienes personales. Pero también pueden venir subas en Ganancias, sobre todo vinculadas a la renta financiera”, explicó Guillermo Pérez, CEO del Grupo GNP.
“Hoy hay mucho temor en que haya fuertes inequidades y cuestionamientos sobre qué tipo de bienes serán gravados. Lo que creo es que habrá un aumento generalizado del impuesto a Bienes Personales, que no debería pasar del 1,5%”.
Quienes busquen proteger los bienes del impacto de este incremento tributario, tienen la opción de recurrir a una figura que se denomina “trust”. Otra alternativa es realizar un cambio de residencia.
“Si bien el trust es una alternativa, el argentino no está culturalmente preparado para eso. Implica desapoderarse absolutamente de todos los bienes y ponerlos en manos de un administrador. O sea, poner todo en manos de un tercero”, resaltó.
Asimismo “el costo de armar un trust ronda los 10 a 15 mil dólares y además hay que hacer pagos anuales al administrador”.
Por otra parte, la opción del cambio de residencia, tampoco es tan fácil. “Tienen que irse del país más de 183 días en el año y no dejar intereses comerciales ni familiares en el país”, explicó Guillermo Pérez.
La realidad indica que mucho de todo esto tendrá que ver con la situación y edad de quien posea los bienes.
Mirá la información y análisis completo en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
Más leídas


Claves para entender las oportunidades
Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado

Situación fiscal y finanzas públicas
LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros

El mundo cripto en perspectiva
Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum

Oportunidades y tendencias del sector
Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy

Estrategias y claves del mercado local
La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina

Impacto global y oportunidades locales
Optimismo en los mercados: cómo impacta la posible baja de tasas de la FED en Argentina

Oportunidades para el ahorrista