por Mundo Dinero
El negocio de la compra-venta de inmuebles va por un camino muy diferente al de la construcción. Los valores de venta de unidades ya construidas no están respondiendo a las variaciones del tipo de cambio en un porcentaje significativo, mientras sí lo ha hecho el costo de la construcción en dólares.
En el ejemplo vemos que la diferencia del precio en el metro cuadrado construido, entre octubre de 2017, con un dólar en $17,90 y mayo 2020 con un dólar en $120, pasó de U$S2.300 a U$S 2.000. O sea que precio del metro cuadrado cayó un 13%, ante un dólar que se multiplicó seis veces.
Mientras que en el mismo período el costo de construir un metro cuadrado pasó de aproximadamente 1.000 a 500 dólares.
En el siguiente gráfico se muestra la diferencia entre comprar o construir una propiedad sobre lote propio.
“Este es el negocio que viene en Argentina. Con dólares, pagar en pesos la mano de obra y los materiales”, remarcó Mariano Otálora.
Mirá el informe en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
Más leídas
Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global