por Mundo Dinero

Analizando dónde termina la inflación este año, la economista Marina Dal Poggetto advirtió que “estamos en un nivel de inflación, que si lo querés usar para el corto plazo, no da chance para tener efecto en el nivel de actividad. Por tanto la economía entra en una zona recesiva mayor. Creería que Alberto Fernández tiene altos incentivos de estabilizar para consolidar su poder dentro de la coalición de Gobierno. Pero al mismo tiempo, hay muchas dudas sobre cómo manejar los vencimientos de deuda y cierre fiscal. Si eso no se maneja, va a subir más”.
Asimismo, en diferentes declaraciones de estas semana, la directora ejecutiva de EstudiosEcoGo, expresó que en Argentina “estamos viendo una dinámica de precios acelerándose. Hay remarcaciones. Se puede decir que son preventivas”, en relación a los incrementos que los supermercados admitieron en las listas de proveedores previo a los comicios del pasado 27 de octubre.
Asimismo, la economista alertó que “la inflación del último bimestre del año va a ser muy alta, pero va a depender de si aparece o no aparece un cooperación en la transición. Depende de cómo se maneje la política”.
Para finalizar, mencionó que el riesgo que se corre es que “la inflación puede ser muy alta. Estamos proyectando un año por encima de 60%”. “Hoy tenés muchos precios indexados que se ajustan en función de la inflación, pero no están todos los precios indexados. Mientras no tengas esas dos condiciones es difícil pensar en una hiperinflación como la de fines de los ´80”, cerró.
Mirá la nota en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
Más leídas


Claves para entender las oportunidades
Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado

Situación fiscal y finanzas públicas
LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros

El mundo cripto en perspectiva
Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum

Oportunidades y tendencias del sector
Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy

Estrategias y claves del mercado local
La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina

Impacto global y oportunidades locales
Optimismo en los mercados: cómo impacta la posible baja de tasas de la FED en Argentina

Oportunidades para el ahorrista