por Mundo Dinero

Para Juan Salerno, gerente de Inversiones de Compas Group, la cartera podría dividirse un 60% en dólares y 40 % en pesos. “En la parte de dólar, se puede poner un poco de riesgo porque todavía hay spreads grandes. Por tanto se puede apuntar a un bono que rinde 8,5% en dólares”, expresó.
Para Alejandro Bianchi, gerente de Inversiones de InvertirOnline.com, en la parte en pesos, los bonos con CER pueden entrar en la lista, pero optaría más por los bonos que ajustan por política monetaria, como el TJ20.
Miralo en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
Más leídas

Cómo leer el presente financiero
Dolarizar carteras como estrategia: señales del mercado y oportunidades

Foco en la disputa por el dominio de las monedas estables
El mercado cripto en corrección: Ethereum, Bitcoin y la pulseada por las stablecoins

Estrategias financieras clave
Invertir a largo plazo y futuros del dólar: guía para ingresos pasivos y carteras

El mercado frente a la incertidumbre
Elecciones, tasas y dólar: escenarios de inversión en tiempos de tensión


Auge del metal precioso
El oro gana terreno frente al dólar: qué significa para los inversores argentinos

Guía para inversores en pesos
Claves del mercado: tasas, plazos fijos y el mejor posicionamiento

Reconfiguración del mapa comercial