por Mundo Dinero

En los primero días de marzo el BCRA compró 1.400 millones de dólares, sin embargo las reservas subieron poco más arriba de los 400 millones de dólares. “La diferencia, más allá de algunos compromisos de vencimientos, fue destinada a aspirar pesos por un lado y por otro lado contener el dólar paralelo”, explicó Carlos González Prieto.
“Específicamente lo que hace es comprar dólares a $90, luego vende los bonos que tiene en cartera a $145, por tanto aspira pesos y luego compra bonos pero los paga en dólares. O sea que larga esos dólares que compró a 90, en $145”, indicó.
“De esta forma controla el dólar blue. Y por otro lado absorbe pesos que pueden afectar la inflación”, remató el economista.
Miralo en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
Más leídas


Claves para entender las oportunidades
Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado

Situación fiscal y finanzas públicas
LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros

El mundo cripto en perspectiva
Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum

Oportunidades y tendencias del sector
Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy

Estrategias y claves del mercado local
La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina

Impacto global y oportunidades locales
Optimismo en los mercados: cómo impacta la posible baja de tasas de la FED en Argentina

Oportunidades para el ahorrista