por Mundo Dinero

De la mano de papeles que en la Bolsa local llegaron a caer más del 70%, los Cedear muestran rendimientos insólitos, que en el mejor de los casos llegan a casi el 270% en dólares.
Los Cedear son, en su definición más sencilla, certificados que pueden ser negociados (compra y venta) en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y que representan acciones de empresas cotizantes en los mercados internacionales.
Al comprarlos, el inversor adquiere en general una acción -o un paquete acciones- de firmas extranjeras como IBM, Microsoft, Google, Tesla, por mencionar algunas. Aunque también puede haber firmas locales, como es el caso de Mercado Libre.
Gustavo Neffa, director de Research for Traders (RFT), remarcó que "son interesantes para diversificar el riesgo de invertir en Argentina, para cubrirnos de un salto del dólar frente al peso".
Mirá la recomendación en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
Más leídas


Claves para entender las oportunidades
Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado

Situación fiscal y finanzas públicas
LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros

El mundo cripto en perspectiva
Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum

Oportunidades y tendencias del sector
Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy

Estrategias y claves del mercado local
La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina

Impacto global y oportunidades locales
Optimismo en los mercados: cómo impacta la posible baja de tasas de la FED en Argentina

Oportunidades para el ahorrista