por Mundo Dinero

“En éstos valores del Merval en dólares, solamente una vez desde el año 1998 hasta acá, bajó. Y esa vez se recuperó en un año. Entiendo que hoy estamos ante un buen nivel de precios”, destacó José Bano.
En el siguiente gráfico vemos cómo se comportó el Merval medido en dólares desde 1998 y dónde está hoy:
“Hoy, de pensar en comprar, apunto a Irsa. Es una firma que estoy siguiendo y me interesa. Vale hoy la décima parte de lo que valía hace dos años. El 60% de la firma está en Israel y es dueña de una empresa de telecomunicaciones y seguros de previsión social. Si bien la conocemos por la parte local, con shoppings y turismo, el grueso del negocio está en telecomunicaciones y finanzas”.
“Por otro lado estamos monitoreando Telecom. Presentó un buen balance. Es una firma que está en el sector adecuado”.
“También valoramos las acciones de Globant, a través de su Cedear. Marcó récord histórico de ventas en el primer trimestre del año”, resaltó el gerente de Inversiones de InvertirOnline.
Mirá la nota completa en Qué Hacemos con los Pesos (A24)
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
- Nuevo DNU del Gobierno: qué dice la letra chica que generó preocupación
- La baja del dólar financiero podría anticipar la salida del cepo: el análisis de los especialistas
- Los números que obligarían al Gobierno a realizar un cambio en el plan económico
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco