por Mundo Dinero

La entidad que comanda Miguel Pesce, a pesar de los mega controles y restricciones para hacerse de billetes verdes que tiene el sector privado, está vendiendo dólares a una velocidad cada vez mayor en el mercado de cambios oficial, que está ultra regulado.
“Hoy las reservas netas apenas llegan a los 8.000 millones de dólares”, indicó Carlos González Prieto.
Según cálculos privados, que mezclan la estadística oficial -que lleva hasta el día 21 de mayo- y estimaciones de mercado con los días posteriores, la mesa de dinero del Central tuvo que vender casi 1.000 millones de dólares en mayo. Esta cifra casi duplica lo que soltó Pesce durante abril, cuando empezó la sangría, y cedió 550 millones. Es, además, el registro más alto de ventas desde que asumió el nuevo Gobierno.
“Para encontrar una salida se endureció el cepo restringiendo la obtención del dólar para el que lo demanda. Pero esto es un juego muy peligroso para nuestra economía “, indicó Carlos González Prieto.
Mirá el informe completo en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
- Nuevo DNU del Gobierno: qué dice la letra chica que generó preocupación
- La baja del dólar financiero podría anticipar la salida del cepo: el análisis de los especialistas
- Los números que obligarían al Gobierno a realizar un cambio en el plan económico
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco