por Mundo Dinero

El analista técnico de mercados y bitcoinero, Carlos Maslatón, advirtió en el programa Qué Hacemos con los Pesos (A24) que “la Bolsa Argentina es la única que no se recuperó después de la caía mundial de febrero y marzo del año pasado. Ahora ya vimos varios mínimos pero nos preguntamos si toda esta caída que lleva cuatro años terminó o no terminó”.
“Yo soy de la opinión de que vamos ver niveles bastante más bajos que los actuales pero lo bueno es que esa caída va a ser la última. Entiendo que a partir de octubre del año 2021 viene una subida. Y todo esto que estamos viendo como desgraciado al final lo vamos a ver para el otro lado”.
“Estoy positivo con el medio y largo plazo de Argentina y vamos a ver desarrollos alcistas en las finanzas pero en economía real también, como tuvimos en la década de 90 y como tuvimos históricamente en el país hasta que empezó este gigantesco ciclo de decadencia”.
“O sea soy positivo para el año que viene y para los años subsiguientes, independientemente de quien gobierne”, resaltó Maslatón.
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
Más leídas


Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión

Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas

El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza

Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global


