por Mundo Dinero
La Bolsa, medida en dólares, pasó por diferentes períodos. Desde bajas abruptas a subas de 4.000%. “El piso lo tocó el 14 de junio de 2002, valiendo 74,57 dólares”, informó Mariano Otálora.
En la siguiente placa se marcan los períodos y valores en dólares de los diferentes momentos:
Con la Bolsa hoy rondando los 400 dólares y habiendo perdido más del 50% de su valor en semanas, a la hora de analizar si es un buen momento para entrar, José Echagüe, estratega de Consultatio, advirtió que “sería bueno saber a lo que se está apostando” y sugirió esperar el resultado de las elecciones antes de tomar una decisión.
“El panel del Merval tiene empresas muy expuestas a las cuestiones políticas”, resaltó. “Los ciclos son largos. Uno puede subirse a ese tren de ese momento”.
Para José Vano de InvertirOnline, pensando en el largo plazo, es un bueno precio de entrada. ”Si bien puede pasar que siga bajando, ya es un momento para empezar a acumular acciones de empresas interesantes”, resaltó.
Mirá el análisis completo el programa:
" width="640" height="360">
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
Más leídas
Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global