por Mundo Dinero
Si bien los depósitos en dólares mostraron un dato positivo en el mes de noviembre y la brecha cambiaria, aunque es alta, se contrajo al 70%, la contracara de los datos positivos siguen siendo los niveles de reservas. “Dominamos la brecha pero las reservas siguen cayendo”, remarcó Mariano Otálora.
“Las reservas de libre disponibilidad estarían mostrando resultados negativos”, agregó el periodista económico Mariano Gorodisch. “El BCRA podría haber vendido la mitad de su tenencia en oro para afrontar los vencimientos. El gran interrogante es cuáles son los dólares que está usando la Institución”, cuestionó el especialista.
En este contexto el Ministro de Economía Martín Guzmán dijo:
Dólar: ¿Caro, barato o competitivo?
En una mirada exhaustiva sobre el valor del dólar en distintos años, en el programa Qué hacemos con los Pesos (A24), Mariano Otálora mostró que el tipo de cambio real multilateral, que se ubica en 81,4 no está muy lejos del promedio histórico (de 1977 a la fecha) que es de $77,8. “Desde este lugar, el dólar es competitivo”.
Por un lado el tipo de cambio parece estar en buen nivel pero la contracara es que no hay reservas, remarcó José Bano, Gerente de Research de InvertirOnline.com.
En este escenario sin reservas, o devaluás o cerrás completamente las importaciones. “El tema es hasta cuando se banca la economía una situación en la que no se puede importar”, indicó Carlos Gonzalez Prieto. A lo que Mariano Gorodisch comentó que “la devaluación la vamos a ver en noviembre, post elecciones”.
“Por lo pronto en el REM le creen a Guzmán que el nivel del dólar acompañará la inflación”, remarcaron en el programa.
Mirá el análisis completo en el programa.
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
Más leídas
Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global