por Mundo Dinero

“Están dando vueltas recomendaciones de presentar declaraciones juradas en cero. Eso es una locura porque el fisco tiene la posibilidad de hacer la determinación sobre base presunta del año anterior. Y en ese caso te arruinan porque entra también en juego la ley penal tributaria. La otra alternativa es no presentar y no pagar. En ese caso, puede ser que al principio no te vengan a buscar pero también te arruinan luego”, remarcó Guillermo Pérez.
“La mejor alternativa es presentar una multinota, explicar las razones y en ese caso, evitar la ley penal tributaria. Si no viene, lográs un tipo de financiamiento”, resaltó.
“Y acá entran a jugar una serie de planes de pagos permanentes. Para Pymes hay hasta 8 planes de hasta 10 cuotas cada uno. Y para no Pymes hay 6 planes de hasta 6 cuotas cada uno, con tasas bajas”.
“Esto forma parte de la estrategia y planificación de 2020, en la que se puede hacer un pedido de reducción de anticipos o de retenciones de clientes. Seguramente el 2020 dará ganancias menores al año anterior. Por tanto, pagar sobre lo sucedido en 2019, significaría pagar una suma excesiva de anticipos”, advirtió el presidente de Grupo GNP.
“Con la planificación se pueden hacer esos pedidos de reducción de anticipos que pueden ser significativos para las empresas”, aconsejó.
Mirá las recomendaciones en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
- Nuevo DNU del Gobierno: qué dice la letra chica que generó preocupación
- La baja del dólar financiero podría anticipar la salida del cepo: el análisis de los especialistas
- Los números que obligarían al Gobierno a realizar un cambio en el plan económico
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco