por Mundo Dinero
“Están dando vueltas recomendaciones de presentar declaraciones juradas en cero. Eso es una locura porque el fisco tiene la posibilidad de hacer la determinación sobre base presunta del año anterior. Y en ese caso te arruinan porque entra también en juego la ley penal tributaria. La otra alternativa es no presentar y no pagar. En ese caso, puede ser que al principio no te vengan a buscar pero también te arruinan luego”, remarcó Guillermo Pérez.
“La mejor alternativa es presentar una multinota, explicar las razones y en ese caso, evitar la ley penal tributaria. Si no viene, lográs un tipo de financiamiento”, resaltó.
“Y acá entran a jugar una serie de planes de pagos permanentes. Para Pymes hay hasta 8 planes de hasta 10 cuotas cada uno. Y para no Pymes hay 6 planes de hasta 6 cuotas cada uno, con tasas bajas”.
“Esto forma parte de la estrategia y planificación de 2020, en la que se puede hacer un pedido de reducción de anticipos o de retenciones de clientes. Seguramente el 2020 dará ganancias menores al año anterior. Por tanto, pagar sobre lo sucedido en 2019, significaría pagar una suma excesiva de anticipos”, advirtió el presidente de Grupo GNP.
“Con la planificación se pueden hacer esos pedidos de reducción de anticipos que pueden ser significativos para las empresas”, aconsejó.
Mirá las recomendaciones en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
Más leídas
Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global