por Mundo Dinero
El mercado financiero parece estar tranquilo de que, al menos hasta las PASO, el dólar continuará estable y la apuesta a la “super tasa” es un camino bastante seguro. De acuerdo al análisis de Federico Pérez, director de Axis, si bien el mercado financiero hace esa lectura hoy, “los recuerdos de la crisis quedan y también de la volatildad del tipo de cambio. De todas formas el contexto global está ayudando mucho y el carry que está teniendo Argentina es enorme. Si bien uno puede desconfiar pero, de todas formas, piensa que las PASO no van a ser determinantes, puede tener unos meses de carry con tasas en pesos nominales altísimas y ganancia en dólares fenomenal”.
“Creo que el escenario de las PASO no va a dar demasiada información. Recién se va a definir en noviembre”, calculó Federico Pérez. “Si las elecciones son mañana, dolarizo. Pero falta mucho”, agregó.
Para Diego Demarchi, de Balanz, hoy estamos en un círculo virtuoso. “Hay estabilidad cambiaria, baja dólar y entramos de vuelta en algo que parece que puede aguantar, con tasas en pesos aseguradas. Hay que ser consistentes en cómo se van a pasar las PASO. Éstos tres meses de círculo virtuoso fueron interesantes. No ser el último en engancharse, también es importante. Hay que entender dónde está parado uno hoy. Es importante ser muy activo rebalanceando”.
Paula Bujía de Allaria Ledesma, es más cautelosa al respecto. Advierte que “hoy los precios de los activos ya descuentan mucho de la mejora de imagen de Macri y su mejora en las perspectivas frente a las elecciones. Y si bien las acciones siguen baratas, la subida que tuvieron de 40% en dólares en los últimos meses podría marcar un parate. Asimismo el dólar parece tener más un precio de piso que otra cosa”, advirtió.
Mirá cada uno de los análisis en el programa:
" width="640" height="360">
" width="640" height="360">
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
Más leídas
Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global