por Mundo Dinero

¿Existe o no un plan? Nuestro país enfrenta una tormenta perfecta: pandemia, dólar por las nubes, cepo, déficit fiscal, tasas de interés negativas para inversiones en pesos, aumento de la emisión monetaria, pisando un default, entre otras cuestiones. Cómo y por dónde se empieza a salir. Miralo en Qué Hacemos con los Pesos (A24).
Al no tener una mínima señal de cómo se encarará este combo, las preocupaciones aumentan. Y ante los dichos del presidente Alberto Fernández advirtiendo que la suba del dólar no es generada por algún trastorno económico, nos preguntamos ¿por qué sube el dólar? Al respecto el economista Fausto Spotorno en el programa Qué hacemos con los Pesos (A24) hizo una serie de cuestionamientos: ¿Por qué no va a subir? ¿Cuánto dólares generó Argentina desde diciembre para acá? “Lo que aumentó muchísimo es la cantidad de pesos por dólar. Además el Gobierno creo que equivoca el camino cuando pone restricciones al mercado cambiario, porque está indicando el poco valor que tiene el peso”, indicó Spotorno.
“Hay cosas que el Gobierno increíblemente no hace. Si quiere bajar el dólar MEP o contado con liqui, por qué no elimina el famoso parking de los bonos. Habría que eliminar restricciones para vender”.
“El dólar paralelo lo que está marcando es una expectativa del valor del peso a futuro. Y eso puede convertirse en una expectativa de inflación. Entonces estamos atrás con la idea de que hay que frenar el blue, MEP o liqui, por si se dispara la inflación, cosa que el mercado ya está contemplando”, advirtió Sportono.
Mirá la nota completa en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
Más leídas




Claves para entender las oportunidades
Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado

Situación fiscal y finanzas públicas
LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros

El mundo cripto en perspectiva
Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum

Oportunidades y tendencias del sector
Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy

Estrategias y claves del mercado local