por Mundo Dinero

El PBI cayó 5,8%; la inversión 24,6% y el consumo privado 10,5%. Otros rojos subidos de la misma especie fueron 10,8% en la industria; 12,6 en el comercio mayorista y minorista y 6,8% para la construcción.
La actividad económica lleva 11 meses de retroceso sin pausa; la industria 12, con abril incluido; el comercio 10 y la construcción 8, también con abril incluido.
El informe del INDEC dice además que el consumo, una pieza que mueve la economía como ninguna otra, acumula cuatro trimestres consecutivos en baja y tres la esquiva inversión. Este primer trimestre de 2019 ambas variables anotaron los peores registros en 10 años.
Entre todos éstos datos, el nivel de desempleo continúa generando una señal de alarma: superó el 10 % en el primer trimestre de año, alcanzando el nivel más alto en los últimos 13 años. La caída de los salarios reales se ubicó en el 11% en el mismo período analizado.
“El segundo trimestre va a ser diferente porque entra a jugar el agro, y es un sector que pesa bastante. Eso aún no se va a reflejar en el consumo, de todas formas”, remarcó el economista Fausto Spotorno. “El consumo recién podría arrancar en el tercer trimestre”, advirtió.
“La clave es la inflación. Si no cae por debajo de la suba de los salarios, no se va a lograr ninguna activación”, agregó. Para José Dapena, “el proceso de recuperación salarial será lento. Argentina hace ocho años que no crece. El camino para empezar tiene que ser el lograr cierto equilibrio en las cuentas fiscales”.
Mirá el análisis en el programa.
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
Más leídas


Claves para entender las oportunidades
Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado

Situación fiscal y finanzas públicas
LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros

El mundo cripto en perspectiva
Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum

Oportunidades y tendencias del sector
Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy

Estrategias y claves del mercado local
La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina

Impacto global y oportunidades locales
Optimismo en los mercados: cómo impacta la posible baja de tasas de la FED en Argentina

Oportunidades para el ahorrista