por Mundo Dinero

Tras el cierre del rulo financiero que permitía hacer una diferencia entre el dólar bursátil y el dólar blue, es importante aclarar que la nueva resolución de la Comisión Nacional de Valores (CNV) permite continuar con la compra de dólares MEP pero obliga a esperar para la compra de otros activos.
A pesar de una baja en las tasas del dólar futuro y muchas otras medidas tomadas por el gobierno, al no haber cambiado mucho las condiciones actuales de la economía, no puede apreciarse una disminución real en relación con el riesgo de una eventual devaluación inminente en materia del dólar oficial.
Un eventual desembolso del Fondo Monetario Internacional (FMI), dándole mayor capacidad de intervención al Banco Central de la República Argentina (BCRA) en el mercado cambiario, podría de alguna forma sí disminuir las probabilidades de que una devaluación se realice más temprano que tarde en medio del escenario electoral que transita el país.
Mirá el análisis de los especialistas:
Seguí leyendo
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
Más leídas

Cómo leer el presente financiero
Dolarizar carteras como estrategia: señales del mercado y oportunidades

Estrategias financieras clave
Invertir a largo plazo y futuros del dólar: guía para ingresos pasivos y carteras

El mercado frente a la incertidumbre
Elecciones, tasas y dólar: escenarios de inversión en tiempos de tensión


Auge del metal precioso
El oro gana terreno frente al dólar: qué significa para los inversores argentinos

Guía para inversores en pesos
Claves del mercado: tasas, plazos fijos y el mejor posicionamiento

Reconfiguración del mapa comercial
Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino

El dilema monetario argentino