por Mundo Dinero

La nueva línea de crédito está destinada a personas físicas con actividad comercial y también a personas jurídicas, como sociedades anónimas o sociedades de responsabilidad limitada, para que más destinatarios tengan la posibilidad de acceso a estas herramientas de salvataje.
Este préstamo está disponible desde el 3 de julio en la web del mencionado banco, y contará con una tasa del 12% fija anual subsidiada, cuya primera cuota deberá ser abonada luego de los primeros 6 meses de gracia a partir del momento del préstamo. En ese sentido, el banco ofrece, además, 18 cuotas iguales y consecutivas por sistema francés.
Para analizar el monto máximo del crédito a otorgar, el Banco Ciudad tomará en cuenta la sumatoria de la facturación de los meses noviembre/diciembre de 2019, o, el tope máximo de $500.000.
En relación a los requisitos, solamente se requerirá al solicitante su DNI junto al Certificado Pyme que acredite su condición y la correspondiente habilitación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para constatar la actividad que desarrolla.
Por otra parte, otro dato a tener en cuenta es que será necesaria la apertura de una cuenta con los mismos requisitos solicitados para la aprobación crediticia. La misma no tendrá costo en caso de no ser aún cliente del banco. El trámite se deberá realizar remotamente en esta página y a partir del día lunes se ofrecerá una mesa de ayuda virtual desde el GCBA, para evacuar dudas y consultas.
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
Más leídas

Cómo leer el presente financiero
Dolarizar carteras como estrategia: señales del mercado y oportunidades

Estrategias financieras clave
Invertir a largo plazo y futuros del dólar: guía para ingresos pasivos y carteras

El mercado frente a la incertidumbre
Elecciones, tasas y dólar: escenarios de inversión en tiempos de tensión


Auge del metal precioso
El oro gana terreno frente al dólar: qué significa para los inversores argentinos

Guía para inversores en pesos
Claves del mercado: tasas, plazos fijos y el mejor posicionamiento

Reconfiguración del mapa comercial
Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino

El dilema monetario argentino