por Mundo Dinero

Gastón Muñoz, CEO de Muñoz Realty, indica que ante los cambios políticos que se están viendo en un estado tradicional para la inversión extranjera como lo es el de la Florida, se nota un crecimiento en las consultas que se está viendo en el estado de Michigan, en particular en la ciudad de Detroit.
Para los argentinos, las inversiones en el mercado inmobiliario estadounidense están arrojando interesantes retornos. Se espera una afluencia de inquilinos que fortalezcan un negocio que hasta ahora carecía de una demanda de alquileres, ofreciendo todavía interesantes oportunidades de entrada en propiedades desde USD 80.000, a valores mucho menores que en el resto de los Estados Unidos.
Empresas como Muñoz Realty no solo asisten en la compra sino también se encargan de la refacción y puesta a punto de la propiedad, ofreciendo también un año de garantía en relación a las mencionadas reparaciones. Luego encuentran al inquilino y se encargan de todo el proceso, debiendo únicamente el inversor esperar la renta entre los días 1 y 10 de cada mes.
También comienzan a aparecer posibilidades de participar en el negocio del “flip”, que consiste en la compra y refacción de una propiedad para posteriormente realizar una venta que permita duplicar la rentabilidad en relación al alquiler. Sin embargo, el interés de los inversores argentinos que se comunican con Muñoz Realty, pasa mayoritariamente por conservar su derecho de propiedad por sobre la inversión realizada mientras obtienen una renta mientras un inquilino reside en ella.
Mirá la información completa en el programa:
Seguí leyendo
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
Más leídas

Cómo leer el presente financiero
Dolarizar carteras como estrategia: señales del mercado y oportunidades

Estrategias financieras clave
Invertir a largo plazo y futuros del dólar: guía para ingresos pasivos y carteras

El mercado frente a la incertidumbre
Elecciones, tasas y dólar: escenarios de inversión en tiempos de tensión


Auge del metal precioso
El oro gana terreno frente al dólar: qué significa para los inversores argentinos

Guía para inversores en pesos
Claves del mercado: tasas, plazos fijos y el mejor posicionamiento

Reconfiguración del mapa comercial
Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino

El dilema monetario argentino