por Mundo Dinero

Los principales bonos en dólares (que cotizan en pesos) cerraron la jornada con bajas, algunas de gran envergadura, tras varias jornadas con avances. Entre los más negociados, el Bonar 2024 perdió un 2,1%; el Bonar 2020, un 1,6%; mientras que el Discount bajo ley argentina cayó un 1,9%. Lideró las bajas el Argentina 2025, con un derrape del 3,7%. A su vez, los títulos nominados en moneda dura cotizan con mermas de hasta el 1,3%.
“Los inversores del exterior no están entrando en Argentina más allá de los últimos 18 meses. Los que los tienen, mantienen posiciones. Aún no hay precios que despierten el interés de los fondos que conocemos como “buitres””, indicó Rafael Di Giorno, Investment Manager de Proficio Investment.
“Hoy (los inversores del exterior) no agregan posiciones ni venden. Están manteniendo a la espera de la propuesta que espere a Argentina hacia adelante. Lo ideal sería que si se encara la renegociación sea a seis meses y no a dos años”, advirtió.
Mirá la nota completa en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
- Nuevo DNU del Gobierno: qué dice la letra chica que generó preocupación
- La baja del dólar financiero podría anticipar la salida del cepo: el análisis de los especialistas
- Los números que obligarían al Gobierno a realizar un cambio en el plan económico
Más leídas

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco
Argentina no paga el Cupón PBI: Un golpe directo al riesgo país

Panorama financiero en tiempos de incertidumbre
El Dólar se desploma y toca mínimos de 2021: estrategias para invertir en un mercado volátil

Análisis de inversiones en contexto de alta valuación