por Mundo Dinero

Un desdoblamiento cambiario y mayores restricciones a la compra de divisias, “beneficia a algunos pocos constructores que captan gente que tienen excedente de pesos y creen que de alguna forma, dolariza con la compra de propiedades”, explicó el especialista de Reporte Inmobiliario.
“Hoy la gente compra dólares pero no propiedades. Ya van 16 meses de caída de escrituras. Y fue el peor septiembre de la historia”, informó.
Los últimos datos indican que las operaciones inmobiliarias porteñas cayeron 19% en septiembre en forma interanual, alcanzando el decimosexto mes de contracción consecutivo en ese mercado.
En los primeros nueve meses del año las operaciones acumuladas se contrajeron 44% respecto de igual período del año anterior.
Entre enero y septiembre las operaciones a través de hipotecas bancarias llegaron a 2.192, lo que representó un caída del 81,5% respecto de igual período del año anterior y se convirtió en el período acumulado más bajo de la serie histórica.
La cantidad de escrituras de compraventa de inmuebles sumó en septiembre 2.871 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas creció 8,5%, con $19.467 millones.
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
- Nuevo DNU del Gobierno: qué dice la letra chica que generó preocupación
- La baja del dólar financiero podría anticipar la salida del cepo: el análisis de los especialistas
- Los números que obligarían al Gobierno a realizar un cambio en el plan económico
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco