por Mundo Dinero
¿Dolarizo, sigo en pesos a tasa o busco ajustar por inflación? Con una tasa de inflación que puede proyectarse en un 45%, para los próximos 12 meses, tasas de interés del 30% que pagan los bancos y el dólar siendo una gran incógnita, hay que definir cuál es la mejor opción de inversión.
“A modo de ejemplo, si no se hace nada con los pesos, quien hoy guarde 50.000 pesos en un cajón, tendrá en 5 años un poder de compra de 6.991 pesos”, analizó Mariano Otálora. “La plata hay que invertirla porque la inflación destruye el poder adquisitivo”, agregó.
¿Dónde posicionarse?
Quienes consideren que la ganadora de acá en adelante será la tasa de interés, deberían posicionarse en plazos fijos, fondos de inversión o caución bursátil.
Para los que apuestan por la inflación, deberían buscar instrumentos que ajusten por CER o plazo fijo UVA.
Los que van para el dólar, no tienen muchas opciones en este momento, pueden buscar instrumentos dólar linked, bonos en dólares o fondos comunes de inversión.
Mirá el informe completo en el programa
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
Más leídas
Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global