por Mundo Dinero

Todas las opciones en pesos y en dólares, para los más conservadores y los más agresivos, armadas por expertos del mercado. Miralo en Qué hacemos con los Pesos (Canal 26).
En pesos:
Con el dólar actual el mercado se pregunta si conviene aprovechar la tasa. Las opciones van desde plazos fijos tradiciones, Lecaps, instrumentos indexados con CER o UVA, fondos de inversión y también opciones con coberturas a través de un sintético.
Para Federico Pérez director de Axis, hoy se puede pensar en una cartera con un 75% en pesos. Considera que los bonos indexados con CER son interesantes. “Me refiero a instrumentos como el Boncer 2020 ó 2030. Como tasa real es muy interesante”.
Por el lado de Balanz, Diego Demarchi, apuntaría más a una cartera más dolarizada. De todas formas, en la parte en pesos, un 25/30%, destaca al Bopon, TJ20, rinde 62%, es un instrumento a considerar a largo porque da muy buen colchón”.
Desde Allaria, Paula Bujía, coincide con que las tasas en CER son atractivas. “Los fondos de inversión ahorro están en casi el 50% y tiene una liquidez inmediata”, remarcó.
En dólares:
Poner placa dónde invertir dólares
En este mercado juegan los bonos cortos o largos, soberanos o provinciales y también los corporativos, con la opción de tomar riesgo fuera del país.
“Hoy es más riesgoso el bono largo que el corto”, considera Diego Demarchi, de Balanz. “Me gusta más el corto por la paridad, los cupones que genera y el upside que genera en caso de que el panorama resulte positivo”.
Por su parte, Federico Pérez, director de Axis, considera que el bono largo, es más atractivo, como el Century o Discount, 2033 ó 2048.
Miralo en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
Más leídas


Claves para entender las oportunidades
Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado

Situación fiscal y finanzas públicas
LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros

El mundo cripto en perspectiva
Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum

Oportunidades y tendencias del sector
Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy

Estrategias y claves del mercado local
La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina

Impacto global y oportunidades locales
Optimismo en los mercados: cómo impacta la posible baja de tasas de la FED en Argentina

Oportunidades para el ahorrista