por Mundo Dinero
En las entidades del campo están expectantes ante la llegada de Luis Basterra como ministro de Agricultura del nuevo gobierno que encabezará Alberto Fernández desde el próximo martes.
Algunos ruralistas le ven un perfil enfocado en las economías regionales por sus antecedentes, algo que destacan, y otros aguardan que pueda tener margen de acción política en la interacción con otros ministros, sobre todo del área de Economía y Producción, tarea que representa desafíos en medio de versiones de que habrá una suba de retenciones.
Basterra, ingeniero agrónomo, fue ministro de Producción de Gildo Insfrán en Formosa y vicepresidente del INTA a nivel nacional. Fue electo para renovar una banca como diputado nacional por esa provincia en las últimas elecciones. Ahora se mudará al edificio de Paseo Colón al 900, sede de la cartera de Agricultura.
Lo que se espera....
Mirá la información completa en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
Más leídas
Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global