por Mundo Dinero

En la tendencia influye la ventana de buen tiempo que permitió avanzar rápidamente con la recolección de soja. Los contratistas y productores argentinos ya levantaron cerca del 65% del área que se sembró con la oleaginosa.
Los rendimientos que se lograron superan ampliamente el promedio de las últimas cinco campan?as y en algunas regiones incluso se mantienen levemente por encima de los máximos valores históricos.
“Para esta campaña se espera casi un 50% más de cosecha que la campaña anterior, que cerró en 37 millones de toneladas. Pero por la caída de precios, a nivel comparativo, se estima que se van a perder, 3.000 millones de dólares. De todas formas, hay mucha más cantidad de soja para compensar”, explicó Carlos González Prieto.
¿Qué valores de soja enfrentaron los últimos presidentes? (promedio)
-Fernando de la Rúa: USD 170
-Néstor Kirchner: USD 250
-Cristina Fernández: USD 380
-Mauricio Macri: USD 320
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
Más leídas


Claves para entender las oportunidades
Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado

Situación fiscal y finanzas públicas
LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros

El mundo cripto en perspectiva
Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum

Oportunidades y tendencias del sector
Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy

Estrategias y claves del mercado local
La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina

Impacto global y oportunidades locales
Optimismo en los mercados: cómo impacta la posible baja de tasas de la FED en Argentina

Oportunidades para el ahorrista