por Mundo Dinero
“La cuota Hilton es una cantidad de carne (29.500 toneladas) que se puede exportar a Europa sin impuestos. Se exporta a 11 dólares por kilo”, explicó Carlos González Prieto. “Al exportarse esos cortes, el resto de los cortes puede ofrecerse a mejor valor en el mercado interno”, remarcó.
Durante el gobierno anterior, por las trabas a las exportaciones, donde la industria frigorífica tenía que pedir permiso para vender un kilo de carne, y la cuotificación de los embarques, la Argentina dejó de cumplir el 100% de la cuota. Hubo años donde bajó a menos del 70 por ciento.
La cuota Hilton, que se creó en 1979 y es asignada a países productores y exportadores como la Argentina, representa un negocio de casi US$400 millones.
Una tonelada del llamado Rump and Loin, que integra los selectos cortes con lomo, bife angosto y cuadril, vale unos 12.500 dólares la tonelada. En tanto, para la cuota Hilton también van el ojo de bife, bife ancho y entraña fina. En el último ciclo, 2018/2019, el valor promedio para la cuota Hilton se ubicó en 10.934 dólares la tonelada. Los envíos por ciclos comerciales se hacen entre el 1º de julio de un año y el 30 de junio del siguiente.
Miralo en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
Más leídas
Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global