por Mundo Dinero

En el último día de una semana movida para los inversores, debido a los discursos tanto de Alberto Fernández como de Martin Guzmán, el S&P Merval avanzó un 3,56% y acumula un 6,6% de aumento en lo que transcurrió del último mes del año. El índice estuvo apuntalado principalmente por el sector financiero y el de servicios públicos. Vale la pena destacar que algunos papeles experimentaron aumentos de más del 8%. Los ADR se sumaron al verde local, siendo Pampa la más beneficiada ya que subió un 6,38% en dólares.
En lo que respecta a la renta fija local, fue un gran día para los bonos. Mientras que los bonos cortos subieron parecidos en ambas especies, los bonos más largos acompañaron el movimiento pero con menor variación porcentual. Este aumento de confianza en la renta fija se ve reflejado en el riesgo país, la medición del día de hoy fue de 2114 puntos luego de haber alcanzado un máximo de 2406 el martes pasado. El tipo de cambio tanto oficial como mayorista cerraron la semana sin cambios.
Mirá el análisis de Gustavo Neffa respecto de lo que pasó:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
Más leídas




Claves para entender las oportunidades
Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado

Situación fiscal y finanzas públicas
LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros

El mundo cripto en perspectiva
Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum

Oportunidades y tendencias del sector
Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy

Estrategias y claves del mercado local