por Mundo Dinero

El S&P Merval ganó más del 20 % en pesos y 30% en dólares en el mes de junio. Acciones como las de Banco Macro, Galicia, Pampa Energía, Supervielle, Cablevisión, Banco Francés y Grupo Financiero Valores, superaron ganancias del 50%, desde los mínimos presentados en abril hasta el cierre de junio.
“En toda esta lista se destacan los bancos. La realidad es que están haciendo un gran negocio a través de la inversión en Leliqs y la captación de depósitos. En una cartera de inversión, seguiría sobreponderando bancos, ya que todavía el mercado tradea flujos más que fundamentals. Agregaría también en la lista a Ternium y Siderar”, indicó Juan Salerno, gerente de Inversiones de Compass Group.
Por su parte, Alejandro Bianchi, gerente de Inversiones de InvertirOnline agregó a la lista a TGS, por la apuesta a Vaca Muerta. Y considera que quien entra hoy al mercado, tiene que proyectarse a seis meses, como mínimo.
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
- Nuevo DNU del Gobierno: qué dice la letra chica que generó preocupación
- La baja del dólar financiero podría anticipar la salida del cepo: el análisis de los especialistas
- Los números que obligarían al Gobierno a realizar un cambio en el plan económico
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco