por Mundo Dinero
El S&P Merval ganó más del 20 % en pesos y 30% en dólares en el mes de junio. Acciones como las de Banco Macro, Galicia, Pampa Energía, Supervielle, Cablevisión, Banco Francés y Grupo Financiero Valores, superaron ganancias del 50%, desde los mínimos presentados en abril hasta el cierre de junio.
“En toda esta lista se destacan los bancos. La realidad es que están haciendo un gran negocio a través de la inversión en Leliqs y la captación de depósitos. En una cartera de inversión, seguiría sobreponderando bancos, ya que todavía el mercado tradea flujos más que fundamentals. Agregaría también en la lista a Ternium y Siderar”, indicó Juan Salerno, gerente de Inversiones de Compass Group.
Por su parte, Alejandro Bianchi, gerente de Inversiones de InvertirOnline agregó a la lista a TGS, por la apuesta a Vaca Muerta. Y considera que quien entra hoy al mercado, tiene que proyectarse a seis meses, como mínimo.
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
Más leídas
Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global