por Mundo Dinero

Pasó una semana compleja para los mercados a nivel internacional. Los futuros de acciones de EE.UU. operaban en baja, a medida que aumentan las tensiones geopolíticas con Irán. Esto ocurre después que el presidente Donald Trump aprobara ataques militares contra varios objetivos iraníes, pero luego se retractó bruscamente de lanzar los ataques.
Las principales bolsas de Europa también operaban en baja, en línea con los principales mercados globales, ante las crecientes tensiones entre EE.UU. e Irán. Mientras que por los mismos motivos, los mercados en Asia cerraron dispares.
De acuerdo al análisis de Juan Manuel Carnevale, “estos problemas geopolíticos están afectando a la suba el precio del petróleo y el oro”.
“Por su parte, los bonos del tesoro están rindiendo hoy 2,68% y la tasa de referencia de la FED está en 2,5 %. Esto significa que hay mucha gente cubriéndose porque algo ven mal. Pero la FED está avisando que tal vez vaya bajando la tasa para reactivar la economía y beneficiar en forma indirecta a los países emergentes. La mayoría de las monedas se devaluaron en las últimas jornadas excepto las de Argentina y Brasil. Eso nos da la pauta de que estamos en el candelero y eso hay que aprovecharlo”, advirtió Carnevale.
“Con respecto a la guerra comercial entre Estados Unidos y China, hubo signos de buena voluntad de éste último que podrían indicar una solución en cualquier momento. Algo que hace ruido es que las bolsas están altas. No sé sabe hasta dónde van a seguir”, remarcó el Dr. Mercado.
Al respecto, José Dapena agregó que “hay una cierta precaución en los mercados internacionales por los diferentes indicadores”, director de la maestría en Finanzas de UCEMA.
Mirá el análisis completo en el programa:
" width="640" height="360">?
Seguí leyendo
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
Más leídas


Claves para entender las oportunidades
Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado

Situación fiscal y finanzas públicas
LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros

El mundo cripto en perspectiva
Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum

Oportunidades y tendencias del sector
Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy

Estrategias y claves del mercado local
La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina

Impacto global y oportunidades locales
Optimismo en los mercados: cómo impacta la posible baja de tasas de la FED en Argentina

Oportunidades para el ahorrista