por Mundo Dinero
Los bonos en manos de personas jurídicas que sufrieron el “reperfilamiento” hoy están cotizados a valores residuales. Las empresas que poseen deudas impositivas “podrían comprar ese bono para cancelar deudas y lograr ahorros entre 30 y 55%”, explicó Mariano Otálora.
Los títulos "reperfilados" son aquellos cuyos vencimientos por el Gobierno fueron diferidos para aliviar sus cuentas. Las deudas que podrían cancelarse son aportes y contribuciones relacionadas a la seguridad social y que sean anteriores al 31 de julio de este año. Esta posibilidad está vigente hasta el 30 de noviembre.
¿De qué bonos hablamos?
El mecanismo de pago será el siguiente: -
- El contribuyente ordenará la transferencia desde la plataforma donde opera sus títulos a la AFIP.
- La Caja de Valores informará los bonos electrónicos generados.
- La AFIP procesará los bonos electrónicos recibidos.
- El contribuyente visualizará el crédito de estos bonos en la cuenta tributaria y los utilizará para pagar la deuda de aportes y contribuciones de seguridad social.
Mirá el informe completo en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
Más leídas
Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global