por Mundo Dinero
La última ronda de los mercados antes de las elecciones presidenciales del domingo terminó con una pérdida de reservas del Banco Central de USD 1.755 millones, según informó el Banco Central.
Es la segunda mayor caída desde las PASO: la anterior había sido del 30 de agosto con USD 1.944 millones, con una sangría de depósitos que superó los USD 1.000 millones.
“En las últimas semanas el BCRA había logrado un promedio de intervención de unos 100 millones de dólares, lo que era bastante acotado. En los últimos tres o cuatro días de la semana pasada hubo intervenciones de 500 a 600 millones de dólares”, remarcó el economista Miguel Zielonka.
“Las reservas drenan por la intervención, el pago de deuda y retiro de dólares. La velocidad a la que viene perdiendo reservas el BCRA no es sostenible”, explicó el economista.
Específicamente la baja se explica por USD 220 millones de intervención del Central en el mercado de cambios, a través de 3 licitaciones de USD 200 millones cada una; USD 420 millones por el pago de vencimientos de Letes; USD 265 millones por caída de depósitos en moneda extranjera y USD 850 millones por adelanto a los bancos, según la información oficial. Así, se puede asumir que la salida de depósitos en dólares entre hoy y el lunes será de más de USD 1.100 millones.
Miralo en el programa.
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
Más leídas
Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global