por Mundo Dinero

La última ronda de los mercados antes de las elecciones presidenciales del domingo terminó con una pérdida de reservas del Banco Central de USD 1.755 millones, según informó el Banco Central.
Es la segunda mayor caída desde las PASO: la anterior había sido del 30 de agosto con USD 1.944 millones, con una sangría de depósitos que superó los USD 1.000 millones.
“En las últimas semanas el BCRA había logrado un promedio de intervención de unos 100 millones de dólares, lo que era bastante acotado. En los últimos tres o cuatro días de la semana pasada hubo intervenciones de 500 a 600 millones de dólares”, remarcó el economista Miguel Zielonka.
“Las reservas drenan por la intervención, el pago de deuda y retiro de dólares. La velocidad a la que viene perdiendo reservas el BCRA no es sostenible”, explicó el economista.
Específicamente la baja se explica por USD 220 millones de intervención del Central en el mercado de cambios, a través de 3 licitaciones de USD 200 millones cada una; USD 420 millones por el pago de vencimientos de Letes; USD 265 millones por caída de depósitos en moneda extranjera y USD 850 millones por adelanto a los bancos, según la información oficial. Así, se puede asumir que la salida de depósitos en dólares entre hoy y el lunes será de más de USD 1.100 millones.
Miralo en el programa.
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
- Nuevo DNU del Gobierno: qué dice la letra chica que generó preocupación
- La baja del dólar financiero podría anticipar la salida del cepo: el análisis de los especialistas
- Los números que obligarían al Gobierno a realizar un cambio en el plan económico
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco