por Mundo Dinero

Los tiempos del gradualismo fiscal y de la entrada de dólares del exterior para las operaciones de carry trade al vender dólares para posicionarse en Lebacs y donde las reservas del BCRA subían constantemente, ya no corren. Hoy, son tiempos del fuerte ajuste fiscal en función del acuerdo con el FMI. “El Gobierno debe presentar cuál es el plan fiscal, monetario y cambiario, que le permitirá cumplir con los compromisos que asume”, remarcó Mariano Otálora.
Suscribite al newsletter de Mundo Dinero ? SUSCRIBITE
Al respecto el economista Guillermo Nielsen aclaró en el programa que “el Fondo fija objetivos de reservas netas pero no se mete en el tipo de cambio. Esa es una distinción importante por todo lo que se está hablando al respecto”.
Mirá el análisis sobre las consecuencias del FMI, punto por punto: Lebacs, déficit, tasas de interés.
" width="640" height="360">
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
- Nuevo DNU del Gobierno: qué dice la letra chica que generó preocupación
- La baja del dólar financiero podría anticipar la salida del cepo: el análisis de los especialistas
- Los números que obligarían al Gobierno a realizar un cambio en el plan económico
- Los principales compromisos del Gobierno

Más leídas

Inversiones para los que blanquean
Dónde invertir: las mejores recomendaciones disponibles

Oportunidades en la nueva prórroga
Extendieron la etapa del blanqueo de capitales: cuál es el nuevo rulo y las recomendaciones para las empresas

La curva de la industria nacional
El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional


Opinan Santiago López Alfaro e Iván Vizental
Economía china con nuevo empuje. ¿Cómo afecta al mercado local?



Para todos los perfiles