por Mundo Dinero

Más trabas a las operaciones del CCL en el exterior. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) refuerza el cepo y a través de la CNV interviene en el mercado financiero. El pasado 10 de julio se vieron las primeras intervenciones fuertes, y ante el apetito de muchas empresas por dolarizar sus carteras en este contexto pre eleccionario.
El BCRA usó reservas y si bien no logró bajar significativamente el volumen operado, el precio se mantuvo. Con muchísima sorpresa, el jueves de la semana pasada, el BCRA sacó una medida que apunta a desactivar las operaciones de compra y venta del dólar contado con liquidación, que se produce por el desarbitraje de los bonos motivado por el cepo.
La medida impuso desde viernes que sólo podrán operar contra cable (CCL), quienes tengan una cuenta bancaria en el exterior. Esta medida apunta a complicar el rulo que muchos ahorristas hacían para obtener una diferencia entre las herramientas financieras que tenían una pequeña diferencia de cotización del dólar CCL. Es un nuevo cepo que implementa el Gobierno, que cierra los circuitos de operación de oferta y demanda del dólar CCL.
El ex ministro de Economía, Ricardo López Murphy señala “no hay un programa económico lo que genera una enorme especulación sobre el día posterior a las elecciones” y agrega “la expansión monetaria genera pérdida de reservas e inflación. Esta medida muestra lo significativo de las pérdidas de reservas”
No hay un plan económico integral. Las únicas medidas son aisladas y de restricción. De todas formas, en el actual contexto de enorme emisión para paliar el déficit e incentivar la economía de cara a las elecciones hace que sea imposible liberar los tipos de cambios y tener una economía más sana. Y al no poder liberar el Banco Central está atado a perder reservas en todas las intervenciones que hace.
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">?
Seguí leyendo
- Extendieron la etapa del blanqueo de capitales: cuál es el nuevo rulo y las recomendaciones para las empresas
- El blanqueo se extiende a las criptomonedas: cuáles son las especificaciones legales
- Todo lo que tenés que saber sobre el blanqueo: plazo, montos límites y dónde invertir el dinero
- Jubilados: cómo realizar el reclamo judicial para no pagar Impuesto a las Ganancias
- Cuáles son las mejores acciones argentinas y cómo elegir cuáles comprar

Más leídas

Inversiones para los que blanquean
Dónde invertir: las mejores recomendaciones disponibles

Oportunidades en la nueva prórroga
Extendieron la etapa del blanqueo de capitales: cuál es el nuevo rulo y las recomendaciones para las empresas

La curva de la industria nacional
El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional


Opinan Santiago López Alfaro e Iván Vizental
Economía china con nuevo empuje. ¿Cómo afecta al mercado local?



Para todos los perfiles