por Mundo Dinero

El precio de los bonos fluctúa pegado al comportamiento del índice de riesgo país. De concretarse el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), se espera una caída en este índice, y una valorización de los Bonos argentinos. En este contexto, Lucas Yatche, head of Strategy de Liebre Capital, recomienda los siguientes instrumentos:
Soberano en dólares: GD38
Para la inversión en dólares, Yatche recomienda los bonos soberanos nacionales. En particular el GD38 ley New York. Este bono tendrá un importante step up, en el corto plazo, lo que genera un flujo más atractivo que otros bonos similares. Según Yatche, “el GD38 es un bono sobre castigado y ya pondera dentro de sus precios los peores escenarios. Cualquier escenario positivo, como el acuerdo con el fondo, generaría una importante recuperación en sus paridades.”
Provincial en pesos: PBA25
Yatche señala que “a finales de octubre recomendaba en pesos el DISC y en dólares el bono cordobés CO26. Desde entonces, el primero subió 20% en pesos y el provincial un 7% en dólares.” Hacia adelante, el experto recomienda empezar a sumar ponderaciones en el bono provincial en pesos de la Provincia de Buenos Aires, PBA25. Con la actual tasa Badlar de 34% rinde un tir del 57%. La apuesta es por la suba de tasas. Si la tasa Badlar llegara a 38% el PBA25 rendiría un 64%.
Mirá la recomendación completa
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">?
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">?
Seguí leyendo
- Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado
- Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina
- Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos
- El Dólar se desploma y toca mínimos de 2021: estrategias para invertir en un mercado volátil
- Extendieron la etapa del blanqueo de capitales: cuál es el nuevo rulo y las recomendaciones para las empresas
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco