por Mundo Dinero

Las inversiones son pensadas para el corto, mediano y largo plazo. El día a día, más en un país como la Argentina, dificulta tener una mirada más a largo plazo. Según el economista Marcos Victorica, CEO de Best American Storage “el papel moneda todo esto fue parte de la revolución industrial y hoy estamos en la revolución tecnológica. Por esto parte de nuestra cartera tiene que estar invertida agresivamente en proyectos tecnológicos, sean criptomonedas o proyectos disruptivos.”
Ser un inversor angel en los proyectos novedosos tiene una alta tasa de fracaso pero también la rentabilidad es sideral. “Hay que entender que lo que fue no va a ser de vuelta y pasamos a una realidad casi totalmente virtual, en que el valor está más en las ideas y en las estrategias que en los fierros. Así sucede que Uber tiene una proyección de mayor valor que General Motors.” señala Victorica.
Del mismo modo, es importante tener una parte que estabilice la cartera, como inversión en campo o en Real Estate. Victorica señala que “el Real Estate comercial estabiliza la cartera. Esto es clave porque no depende de la tasa de interés sino del Producto Bruto, que se mueve más lento.”
Inversiones en EE.UU.
El país norteamericano, la principal economía mundial, suele ser el mascarón de proa de muchas inversiones que comienzan desarrollándose y afianzándose en EE.UU., y luego se expanden de forma global. Marcos Victorica es un inversor argentino radicado en Estados Unidos. Desde allí señala que “el cambio de conductas de consumo producto de la pandemia hizo que todo lo relacionado con logística de distribución e-commerce esté en el tope, en cuanto al Storage de forma tradicional y centros de logística, pero también la incorporación de la tecnología de los drones que revolucionarán la distribución.”
Dicho todo lo anterior, cabe señalar que es muy importante invertir en aquello que al inversor lo haga sentir cómodo. “Una buena cartera es como tener una buena alimentación, tiene que tener de todo. Algo agresivo y novedoso, combinado con algo tradicional como el campo o Real Estate, y en el medio ir arbitrando.” concluye Victorica.
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">?
Seguí leyendo
- Escape de gas en Palermo: el último parte de Metrogas
- Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum
- Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy
- El mercado cripto en corrección: Ethereum, Bitcoin y la pulseada por las stablecoins
- Panorama cripto: Bitcoin y Ethereum entre la oportunidad y el riesgo
Más leídas


Claves para entender las oportunidades
Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado

Situación fiscal y finanzas públicas
LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros

El mundo cripto en perspectiva
Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum

Oportunidades y tendencias del sector
Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy

Estrategias y claves del mercado local
La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina

Impacto global y oportunidades locales
Optimismo en los mercados: cómo impacta la posible baja de tasas de la FED en Argentina

Oportunidades para el ahorrista